REUTILIZACIÓN DE AGUAS – RD 1085/2024

RD 1085/2024 Reutilización de Aguas

REUTILIZACIÓN DE AGUAS – RD 1085/2024

NUEVO REAL DECRETO SOBRE REUTILIZACIÓN DE AGUAS

Con la reciente publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el Real Decreto 1085/2024 establece un marco regulatorio actualizado para la reutilización de aguas en distintos sectores de la industria española. Esta normativa, desarrollada con el fin de optimizar el uso de los recursos hídricos, obliga a las empresas a implementar tecnologías de tratamiento de aguas avanzadas y cumplir con estándares de calidad más operativos para reutilizar sus aguas residuales.

El RD 1085/2024 destaca la importancia de la sostenibilidad en el uso del agua y establece una base regulatoria firme para la gestión de este recurso esencial en sectores industriales clave.

Principales Características del RD 1085/2024

El RD 1085/2024 introduce requisitos de calidad del agua específicos que varían según el sector y el uso final del agua tratada, promoviendo un enfoque sectorial para la reutilización. Entre sus principales disposiciones, se incluyen:

  1. Estándares de Calidad del Agua: La normativa define límites específicos para parámetros químicos y microbiológicos en el agua reutilizada, ajustándose a las particularidades de cada sector. Estos estándares están diseñados para garantizar la seguridad y eficiencia en el uso de aguas recicladas.
  2. Tecnologías de Tratamiento: El RD identifica las tecnologías recomendadas para el tratamiento de aguas, como la filtración avanzada, sistemas de ósmosis inversa y tratamientos de desinfección. Esto busca asegurar que el agua reutilizada cumpla con los niveles de pureza necesarios.
  3. Monitoreo y Registro Obligatorio: Las empresas deben implementar sistemas de monitoreo continuo y llevar un registro detallado de los parámetros de calidad del agua tratada. Estos registros serán revisados por autoridades reguladoras para asegurar el cumplimiento.

Otros Reales Decretos de Interés sobre Calidad de Aguas

Aspecto Legislativo del Real Decreto 1085/2024

Este Real Decreto responde a la necesidad de ajustar la legislación española en reutilización de aguas a las directrices europeas en sostenibilidad, destacando la protección del medioambiente y la optimización de los recursos hídricos. La normativa introduce, además, un sistema de sanciones para las empresas que no cumplan con los nuevos estándares de calidad del agua, y define con precisión los métodos de análisis y verificación necesarios para cada industria.

Sector Industrial

Este RD 1085/2024 sobre Reutilización de Aguas está orientado principalmente a industrias que emplean grandes volúmenes de agua en sus procesos, tanto para operaciones de producción como para sistemas de enfriamiento y limpieza.

Algunas de las industrias más afectadas y cómo les impacta este cumplimiento:

  1. Industria Alimentaria y de Bebidas: La normativa establece estándares más estrictos de calidad del agua para su reutilización en estos sectores, especialmente para el riego de cultivos destinados al consumo humano y para procesos de lavado. Se requiere un monitoreo más frecuente y detallado de los parámetros de calidad del agua tratada.
  2. Industria Química y Farmacéutica: La reutilización de aguas en procesos industriales está altamente regulada debido a los compuestos y contaminantes específicos. El RD introduce normas de seguridad más estrictas para garantizar que el agua reciclada no afecte la seguridad del proceso ni la calidad del producto final.
  3. Sector Energético (plantas de energía y refinerías): Debido al alto consumo de agua en sistemas de refrigeración y torres de enfriamiento, el RD establece pautas para la reutilización eficiente de aguas residuales tratadas en estos sistemas, con el fin de reducir el consumo de agua potable y los vertidos de aguas residuales.
  4. Sector Agrícola y Ganadero: La normativa define los límites de calidad del agua para su uso en riego, y en actividades ganaderas se detalla el tratamiento específico que el agua debe recibir antes de su reutilización para garantizar la seguridad de los animales y del medio ambiente.
  5. Industria Textil y del Papel: Ambas industrias generan altos volúmenes de aguas residuales y necesitan aplicar tratamientos específicos para eliminar sustancias tóxicas y colorantes. El RD establece estándares de calidad y tecnologías recomendadas para que el agua reutilizada pueda reincorporarse al proceso productivo sin comprometer la calidad del producto.
 

Con estos sectores en mente, el RD 1085/2024 afecta principalmente en términos de:

  • Requerimientos de tratamiento: Asegurar el cumplimiento de nuevos límites de contaminantes y la implementación de tecnologías avanzadas de tratamiento, como filtración por membranas, desinfección UV o sistemas de ósmosis inversa.
  • Monitoreo y control de calidad: Establecer sistemas de análisis y monitoreo continuo para asegurar que el agua reutilizada cumpla con los estándares específicos de cada industria.
  • Reportes y trazabilidad: La normativa demanda un registro detallado de los procesos de tratamiento y calidad del agua reutilizada, lo cual requiere una inversión en infraestructura y formación de personal.
tratamiento-de-aguas

Apoyo Profesional de Empresas de Calidad de Aguas

Las empresas especializadas en tratamiento y calidad de aguas como RapidControl Aguas, son aliados fundamentales para la implementación de esta normativa en los sectores industriales, ayudando con alguna de las siguientes funciones:

  • Evaluación y Adaptación Tecnológica: Identificar y diseñar los sistemas de tratamiento de aguas adecuados para cumplir con los nuevos parámetros de calidad, como sistemas de filtración avanzada y desinfección.
  • Monitoreo y Control de Calidad: Implementar sistemas de análisis y monitoreo continuos, necesarios para cumplir con el RD 1085/2024 y realizar informes de trazabilidad, lo cual facilita la transparencia ante inspecciones.
  • Formación y Asesoramiento Legal: Capacitar al personal de la industria en el cumplimiento de la normativa y ofrecer asesoría sobre las mejores prácticas en sostenibilidad, evitando posibles sanciones y promoviendo una gestión eficiente del agua.
 

Con este nuevo Real Decreto, las industrias no solo cumplen con la legislación, sino que también contribuyen al objetivo global de sostenibilidad hídrica. Gracias al apoyo de empresas especializadas en calidad de aguas como RapidControl Aguas, estas medidas se implementan de forma eficiente, minimizando el impacto ambiental y optimizando el uso de los recursos disponibles.



RapidChat
RapidControl Aguas
Hola, gracias por contactar con RapidControl Aguas.
¿Podemos ayudarte?